• Home
  • Fotoblog
  • Pequeñeces
  • Sobre mí
  • Contacto
Fotomerienda

Galletas de turrón de almendra

Por etringita en 17/01/2012

Si después de estas fiestas se ha quedado olvidada en el armario alguna pasta de turrón blando, aquí tienes una recetilla para darle uso y dar compañía a la taza de leche del desayuno o a alguna merienda escasa.

* Receta editada y mejorada.

Ingredientes:

  • 200 g de turrón de almendra blando
  • 1 huevo
  • 125 g de mantequilla blanda
  • 30 g de azúcar moreno
  • 250 g de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • ralladura de medio limón
  • azúcar glas

Elaboración:

Desmenuzar el turrón con ayuda de un tenedor y mezclarlo con el huevo, batido, hasta conseguir una pasta homogénea de color caramelo. Añadir la mantequilla y el azúcar y remover. Volcar la harina, la levadura y la ralladura de limón para aromatizar. Mezclar con una paleta hasta conseguir una masa lisa.

Paleta de texturas y colores que va adquiriendo la masa durante su elaboración:

Envolver la masa en film transparente y dejar reposar en el frigo durante al menos una hora. Sobre una superficie espolvoreada con harina o sobre una hoja de papel de horno, extender la masa con ayuda de un rodillo enharinado (o si en casa no tenéis, un bote de cristal grande da el apaño) hasta conseguir un espesor de medio dedo. Con uno o varios cortapastas dar forma a las galletas y colocarlas en una bandeja forrada con papel para horno. (Se pueden decorar con almendra laminada.)

Precalentar el horno a 180 ºC mientras se cortan las galletas. Hornear a 180 ºC durante 10 minutos o hasta que las galletas estén doradas.

Tras sacarlas del horno y dejarlas enfriar, tamizar con azúcar glas por encima. Se conservan bien en recipientes con cierre hermético o en caja de lata (y están más buenas al día siguiente).

Publicado en postres y meriendas, recetas, todas y etiquetado almendra, masa de galleta, turrón.
←  SiguienteEnsalada de lechuga y espinacas con naranja
Anterior  →Pestiños

13 replies to “Galletas de turrón de almendra”

  1. panoplia 18/01/2012 at 16:30

    Tus galletas me recuerdan al bañuelo, creo que las últimas fotos tienen la culpa ;)

    Responder
    • etringita 18/01/2012 at 16:42

      =^_______^=

      Responder
  2. Ana GR 18/01/2012 at 18:40

    madremía, voy a tener que hacerlas! con esas fotos es imposible no sucumbir!

    Responder
    • etringita 29/01/2012 at 11:37

      Yo tengo que repetirlas. A ver si encuentro alguna pasta de turrón en el súper.

      Responder
  3. zer0gluten 28/01/2012 at 20:39

    Si tuviera una tableta, me tiraba de cabeza a la receta.
    Geniales me parecen!

    Responder
    • etringita 29/01/2012 at 11:38

      Y lo mejor es que en estas los peques pueden echar una mano o dos en su preparación.

      Responder
  4. Pingback: Galletas de crema de turrón | El Monstruo de las Galletas

  5. Carabiru 04/01/2013 at 13:48

    Como he dicho en TW se me acaba de hacer la boca agua tanto y tan fuerte que es posible que las haga esta misma semana… sólo tengo que:
    a.- comprarme unos cortagalletas nuevos, ya que los que compré en Madrid con formas de medios de transporte se quedaron allí.
    b.- ingeniármelas de alguna manera para crear unos cortagalletas que den el pego.

    Iré informando.

    Responder
    • etringita 04/01/2013 at 19:12

      Y si no siempre puedes hacer algo sencillo pero efectivo. Con un vaso (o un aro de emplatar, como he hecho yo esta vez) las cortas y con un cuchillo las haces semicirculares.

      He de decir que con turrón blando de cacahuete también quedan ricas. :9

      Responder
  6. Carabiru 23/12/2013 at 19:24

    Se me olvidó comentar por aquí que ñam ñam ñam, y qué fáciles son!
    Tuve algún problemilla con la masa, que era quebradiza a la hora de estirarla, pero seguro que fue por no poder medir bien las cantidades.

    Responder
    • etringita 23/12/2013 at 20:43

      Bueno, es que las masas de galleta siempre son un poco quebradizas. Si la estiras sobre papel de hornear o film transparente y enharinas el rodillo no tendrás problema. ;)

      Responder
  7. Auri 25/11/2014 at 01:19

    Estas caerán próximamente. Gracias!!
    Cuando me salen masas quebradizas de galletas, las estiro sobre un papel de hornear para despegar mejor y por encima, con otro papel de horno o con film transparente.
    Se estiran mucho mejor, no se si aquí será necesario, que tengo que probarlas :P.

    Responder
    • etringita 25/11/2014 at 12:10

      ¡Hola Auri!
      Yo también quiero volver a hacerlas aprovechando que vuelve a haber turrón en los supermercados. Voy a probar qué tal quedan con margarina, para que estén libres de lácteos.
      Si no lo tengo en la elaboración debe ser que no se pega la masa demasiado, pero sí, yo también la suelo estirar con film transparente por encima. ;)
      Ya me contarás qué te parecen. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Fotoblog Pequeñeces Home

  • © 2021 etringita.com
  • Home
  • Fotoblog
  • Pequeñeces
  • Sobre mí
  • Contacto
 
Este blog utiliza cookies: Más información.