De cómo inventarte un risotto y triunfar.
Ingredientes para cinco raciones:
- aceite de oliva
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 3 calamares medianos (si hay sepia en la pescadería, mejor)
- 3 filetes gruesos de cazón
- dos tacitas y media de arroz (en esa taza maravillosa que tu madre usa para medir y nunca falla)
- un chorreón de vino blanco
- un bote de gelatina de pulpo (aprovechado de aquella vez que cocimos pulpo en la olla a presión)
- 1/2 litro de agua
- sal
- pimienta negra molida
- orégano
- 2 cucharadas de mantequilla
- queso parmesano
Elaboración:
En un cazo aparte, poner a calentar la gelatina de pulpo con el agua hasta que comience a hervir.
Cubrir el fondo de una cacerola con aceite de oliva y pochar la cebolla bien picada. Añadir el pimiento cortado también en trozos pequeños y rehogar. Mientras, limpiar los calamares, cortarlos en anillas y el cazón en trozos gruesos. Sazonar ligeramente las verduras y añadir los calamares (no hay que pasarse al principio con la sal porque el pulpo añade mucho sabor). Tras darles una vueltas añadir el arroz, rehogar durante un par de minutos, echar el vino blanco y dejar reducir hasta que se evapore el alcohol. Poner el cazón.
Ir añadiendo poco a poco el caldo de pulpo al arroz, a medida que lo vaya necesitando, hasta que el risotto esté en su punto, nunca incluyendo otro cazo de caldo hasta que el arroz no haya asimilado el anterior y removiendo suavemente.
Cuando el arroz esté listo, especiar al gusto con sal, pimienta y orégano. Apagar el fuego, apartar la cacerola, poner la mantequilla y remover. Servir con un poco de queso parmesano rallado por encima en el plato.
Mmmmm, acabo de desayunar, pero casi me vienen el olorcillo rico de este risotto y me entra hambre…
Arroz para desayunar no es mala idea. Que se lo digan a los japoneses. 😉
A mi si me pones este, me lo como, ningun problema en desayunar “salado” si está rico :-p
Mmmmmmmmmmmm.
Suena a rico, tiene pinta de rico, seguro que está rico.
En mi casa el pulpo siempre lo hacemos “á feira”, no se me había ocurrido hacerlo en olla exprés y aprovechar luego el caldito.
De los caldos de “sobra” y demás restos salen los platos más ricos… mmmm.
Tengo en el congelador con un buen surtido de caldos de pollo, verdura, gambas, pulpo… Para los arroces y los noodles viene genial.
¡Está riquísimo!
El pulpo tradicional se lo dejamos a los gallegos expertos. Nosotros nos atrevemos con la receta de Arguiñano que es meterlo solo tal cual en la olla a presión y ponerle tantos minutos como cientos de gramos tenga el pulpo. Obtienes el pulpo en su punto y una gelatina maravillosa para arroces y demás.
Pues me lo apunto, para cuando tenga que hacerlo yo, xD