Esta receta llegó a casa de manos de mi hermano y a través de la escuela de cocina. No es el típico cerdo agridulce que podemos encontrar en restaurantes, está infinitamente más rico. Es la primera vez que lo preparo pero según los catadores, quedó perfecto. Lo serví acompañado de patatas cocidas.
Es un plato que congela muy bien por lo que también podéis hacerlo para dos personas y guardar la mitad en el congelador para otra ocasión.
Ingredientes para 4 personas:
- 600 g de cerdo (se puede hacer con lomo pero mejor cabezada, que va a quedar más tierno)
- aceite de oliva
- sal
- pimienta negra molida
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 2 pimientos verdes medianos (o 1+1/2 verde y 1 amarillo)
- 1 pimiento rojo grande
- 6 cucharadas de miel
- 4 cucharadas de vinagre
- 120 ml de salsa de soja
Elaboración:
Filetear de forma gruesa el cerdo y cortar la carne en tiras. En una cazuela o una sartén grande con tapa (lo suyo es un wok, pero no tengo) saltear la carne en aceite de oliva a fuego fuerte hasta dorarla ligeramente, haciéndo en varias tandas para que no pierda temperatura y la carne no suelte agua. Salpimentar antes de apartar y reservar.
Cortar la cebollas en juliana y poner en la cazuela añadiendo el aceite que sea necesario. A fuego medio, ir pochándolas. Mientras, cortar la zanahoria, el pimiento verde y el pimiento rojo también en juliana e ir incorporándolas conforme se vaya cortando. Cocinar la verdura hasta que esté blanda. Añadir la carne y rehogar todo junto unos minutos.
En un cuenco, mezclar la miel, el vinagre y la salsa de soja y verter sobre la carne y las verduras. Subir el fuego y cocinar hasta que haya reducido la salsa.
¡Me lo apunto!
Ya verás qué éxito.
Mmmmm, si que tiene buena pinta y además facilito, en el mismo cacharro todo para machar poco, perfecto. Lo probaremos!
Sí, y es de las recetas de cortar y echar, cortar y echar… con lo que se elabora bastante rápido. ¡Ya me contarás si la preparas!
Vaya pintaza, se me hace la boca agua!
La próxima vez le añado más verdura, que la pobrecilla se pocha y se queda en nada.
Pues yo también me apunto.
Tengo pendiente cambiar mi wok porque está trilladito, así que visitilla a Ikea y me marco este lomo agridulce.
Me ha encantado.
Un beso.
¡Ya me dirás qué te parece! 😀
Me he atrevido con la receta y salvo algún fallito por mi parte, ha quedado bastante decente. La recomiendo. 🙂
La cocina es cuestión de práctica. Los cortes, los tipos de cocción, revisar bien la despensa antes de comenzar a cocinar… 😉 ¡Me alegra que te haya gustado, Toni!
Lo hice hoy para comer y… RICONUDO.
Entra de lleno en el recetario habitual de esta casa, seguro.
:DD