En casa nos encantan los higos. Es una fruta que disfrutamos al máximo en verano y como tenemos amigos y familiares con higueras siempre hay alguna bandeja repleta en el frigorífico. Este año se han tomado nuestros entusiasmos demasiado en serio y hemos juntado tantos higos ricos que tuvimos que hacer mermelada.
No dudé en consultar a la biruliciosa Carabiru para que me dijera cómo prepara ella la mermelada de higos y me llevó a esta estupenda receta de Esther Clemente.
Y como una entrada nunca tiene suficientes menciones le dedico esta receta a J_Bailon y a Pedruki, que les hacía ilusión aparecer por aquí (aunque igual hubieran preferido algo más magdalenoso :P).
Ingredientes:
- 1 kg de higos limpios
- 700 g de azúcar moreno
- el zumo de 1 limón
Elaboración:
La noche anterior a la elaboración de la mermelada hay que limpiar los higos, partirlos en cuartos y echarlos en una olla junto con el azúcar moreno. Si tienen la piel fina se le puede dejar aunque yo pelé los míos. Remover la mezcla y dejar macerar durante doce horas en un sitio fresco.
Al día siguiente, poner la olla al fuego y añadir el zumo de limón. Cocer durante 50 minutos removiendo de vez en cuando para que la fruta no se pegue al fondo de la olla y quitando la mayor parte de las pepitas de los higos que se queden flotando en la superficie.
Cuando esté lista, verter en caliente en frascos que hayamos esterilizado o lavado en el lavavajillas en un programa de agua muy caliente. Llenar los botes hasta el borde y cerrar bien. Para conservar de forma adecuada la mermelada se volverá a esterilizar el bote ya lleno y cerrado, cociéndolo al baño maría durante unos 20-30 minutos aproximadamente.
Dejar enfriar y a la despensa.
Todo un honor ser dedicados en la pagina, todo por el coñazo que te damos a veces via Twitter 😛
Vivan las magdalenas!!
Jajajaja. ¡Un placer! Podéis invitarme a merendar cuando queráis. 😉
queda anotado en la agenda de ‘cosas que hacer este cuatrimestre’ 😛
Honestamente, no sé si envidio más lo preciosas que son esas fotos o esa mermelada.
Iiiih. <3
En la primera salgo yo reflejada. :))
Ummm, yo ya he hecho dos desde que ha empezado la temporada, la regalo y vuela!! 🙂
Se ve buenísima!!
Un besito,
Aurélie
No me cabe duda. Las cosas hechas con productos deliciosos y con mucho amor saben apreciarse.
¡Un besote Aurélie! Gracias por tu comentario.
A mí no se me ocurrió lo de quitarle semillas.
Por cierto, dicen que alcanza el culmen del sabor a los dos meses.
Lo comentaban en otra receta y la verdad es que parecía lógico cuando las veía flotar agrupadas.
Nosotros un bote lo vamos a empezar ya. No podemos resistirnos. :3