Ingredientes para 18 unidades:
Pasta:
- 275 g de harina
- 85 g de azúcar glass
- 125 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharada de leche
Relleno de queso:
- 300 g de queso fresco tipo burgos
- 125 ml de leche
- 75 g de nata líquida
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 hojas de gelatina grandes
Cobertura:
- mermelada de fresa
- 18 fresas pequeñas
Elaboración de la pasta:
Tamizar la harina y el azúcar en un cuenco y remover. Incorporar la mantequilla y amasar hasta que parezca pan rallado. Agregar el huevo y la leche, y trabajar la masa con una espátula. Seguir amasando con los dedos hasta que haya ligado. Envolver la masa en un film transparente y dejar reposar en el frigorífico 30 minutos.
Precalentar el horno a 200 ºC. Extender la masa con rodillo sobre una superficie enharinada y forrar los moldes para las tartaletas. Pinchar la base con un tenedor y forrar las tartaletas con papel de aluminio, cubriendo los bordes. Hornear de 10 a 15 minutos hasta que estén ligeramente doradas. Retirar el papel y seguir horneando 2 ó 3 minutos. Dejar enfriar las tartaletas sobre una rejilla metálica.
Elaboración del relleno:
Poner en un cazo la leche, el azúcar y la nata. Sin dejar de remover, cuando la mezcla se haya templado, incorporar las hojas de gelatina (previamente mojadas en agua fría, y escurridas). Batir con unas varillas hasta disolver completamente la gelatina. Apartar del fuego y añadir el queso fresco cortado en trozos pequeños. Batir con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos.
Verter el relleno sobre las tartaletas y enfriar en la nevera durante al menos 4 ó 5 horas hasta que quede consistente.
Cobertura y presentación:
Antes de servir, poner una capa fina de mermelada de fresa y colocar una fresa cortada en láminas en cada tartaleta.
¡Yo quiero catarlo! :O~~~~~~~~~
Apunta los ingredientes en la lista de la compra, que en un par de semanas, las preparamos! 😀
(aunque casi mejor la mitad, que como nos las comamos todas, nos vamos a poner malos. xD)
Hacía tiempo que no probaba algo taaan riquísimo. ¡Y es para reposteros nivel 1! Yo (y las otras dos personas que las han probado) amamos fotomerienda 🙂
Aysh aysh, ¡que me sacas los colores!
Cómo me gusta que preparéis estas recetas y os queden ricas. ^^