• Home
  • Fotoblog
  • Pequeñeces
  • Sobre mí
  • Contacto
Fotomerienda

Red velvet cheesecake brownie

Por etringita en 01/03/2012

Hacía tiempo que le ponía ojitos al red velvet pero no terminaba de decidir si hacer una tarta, pastelitos individuales, o alguna variante. Un día no recuerdo cómo llegué al blog Baking Bites y me pareció genial la reinterpretación de la receta original transformándola en un red velvet cheesecake brownie o bizcocho zombie, como lo hemos llamado en casa.

Ingredientes:

Para el brownie terciopelo rojo:

  • 1/2 taza de mantequilla (100 g)
  • 2 onzas de chocolate negro cortado en trozos (60 g)
  • 1 taza de azúcar (yo usé un poco menos, 160 g)
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (5 ml)
  • 1 + 1/2 cucharaditas de colorante alimentario rojo
  • 2/3 de taza de harina común (80 g)
  • 1/4 cucharadita de sal fina

Para la tarta de queso:

  • 8 onzas de queso crema a temperatura ambiente (240 g)
  • 1/3 taza de azúcar (60 g)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:

En un cuenco apto para microondas fundir a potencia baja la mantequilla y el chocolate juntos. Remover con una cuchara hasta que quede todo incorporado y dejar reposar unos minutos para que se enfríe.

En un bol, batir juntos ligeramente el azúcar, los huevos, la vainilla y el colorante rojo. Añadir la mezcla de chocolate y remover hasta que quede la masa quede homogénea y de color rojo. Si se quiere un rojo más brillante, añadir 1/2 cucharadita adicional de colorante (aunque usando colorante en gel como hice yo no será necesario). Añadir la harina y la sal al bol y mezclar hasta que todo se haya combinado y no queden trazas de harina.

Precalentar el horno a 180 ºC. Forrar un molde cuadrado de unos 20 cm de lado con papel sulfurizado o engrasarlo ligeramente con mantequilla y harina.

Verter la masa de brownie en el molde y extenderla hasta que quede una capa plana y uniforme. (La textura de esta masa mientras cae en el molde es genial. :D)

Para elaborar la mezcla cheesecake, batir en un bol mediano la crema de queso, el azúcar, el huevo y el extracto de vainilla hasta que la masa sea homogénea. Verter la mezcla sobre la capa del brownie. Para dar un aspecto más interesante al brownie que el que se obtendría poniendo simplemente una capa sobre otra, mezclar suavemente con movimientos envolventes las dos masas con un cuchillo de mantequilla.

Hornear durante 35 ó 40 minutos a 180 ºC (depende un poco de cada horno). El brownie y la tarta de queso estarán listas cuando al insetar un cuchillo o un palillo en la masa salga limpio y los bordes empiecen a dorarse ligeramente.

Dejar enfriar completamente antes de desmoldar y cortar en porciones. El brownie puede servirse a temperatura ambiente o frío y gana mucho tras reposar un rato en la nevera. Este Red Velvet Cheesecake Brownie se conserva durante varios días guardado en el frigorífico estando bien cubierto.

Publicado en postres y meriendas, recetas, todas y etiquetado chocolate, masa de bizcocho, queso.
←  SiguienteMini macarons y surtido de muffins
Anterior  →Cereales con frutos rojos

10 replies to “Red velvet cheesecake brownie”

  1. Carlos 01/03/2012 at 10:38

    Rico no… ¡LO SIGUIENTE! :O~~~~~~~~~~~~~~

    Responder
    • etringita 01/03/2012 at 20:07

      Una vez al año no hace daño un bizcocho contundente como éste.

      Responder
  2. Carabiru 01/03/2012 at 17:36

    Madre mía, tiene una pinta alucinante!!

    (Y me encanta el nombre alternativo, jejjejeje)

    Responder
    • etringita 01/03/2012 at 20:08

      Jajajaja. El nombre alternativo es cosa de Carlos, que siempre tiene la inventiva a flor de piel. ;)

      Responder
  3. ANDREA 12/03/2012 at 11:22

    Gracias por la receta!!!!! lo hice este sábado y estaba espectacular,que cosa más rica!!!!!! ya que estoy aprovecho para felicitarte por tu blog y agradecerte que compartas tus recetas :-)

    Responder
    • etringita 12/03/2012 at 11:42

      ¡Muchas gracias por tu comentario Andrea! Palabras como las tuyas me animan a seguir compartiendo cosas ricas.

      Responder
  4. Andrea 12/03/2012 at 21:46

    Gracias a ti guapa ;-)

    Responder
  5. JulietaJu 12/07/2013 at 22:44

    Bravo! 10 de 10 señores, sin duda este postre triunfa.
    Que genial idea es la que aportas.

    Responder
  6. Laura 11/07/2014 at 11:01

    Hola!! yo hice este postre hace una semana y creo que debí utilizar mal el chocolate porque la mezcla no quedó roja ni por asomo. Utilicé chocolate para postres y el colorante en gel al final me lié a echar y gasté un tubo entero… ¿cuál crees que podría ser el problema, el chocolate entonces?

    Responder
    • etringita 11/07/2014 at 18:20

      ¡Hola Laura!
      Para este tipo de brownie hay que usar un poco menos de chocolate que para uno normal. El colorante que usé yo era de wilton y la verdad es que viene muy concentrado. Fue un regalo y cuando se acabó no lo he vuelto a usar porque prefiero siempre los colores naturales así que no soy muy experta en el tema y me da que no soy de mucha ayuda.
      Gracias de todas formas por pasarte por aquí. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Fotoblog Pequeñeces Home

  • © 2019 etringita.com
  • Home
  • Fotoblog
  • Pequeñeces
  • Sobre mí
  • Contacto
 
Este blog utiliza cookies: Más información.